1.3. Estudio del entorno y del puesto de trabajo descrito
Cómo es el puesto de trabajo
Al ser los encargados del transporte de pacientes y materiales a través de todas las áreas del centro de salud, trabajan en diversos ámbitos dependiendo del área en la que se encuentren, como por ejemplo:
Cuando deben transportar cualquier material necesario fuera del hospital, deben tener en cuenta la luminosidad y temperatura del lugar, además del tiempo que haya en el momento.
En áreas como la sala de rayos X que hay en los hospitales los celadores deben transportar lo necesario para pacientes, enfermeros o médicos. Sabiendo lo perjudicial que son los rayos X los celadores han de estar equipados con la protección necesaria.
En áreas dedicadas a la administración de datos del hospital, el celador también entra en juego y trabaja ordenando o colocando lo que sea necesario, por lo que esa habitación deberá estar bien iluminada al igual que ordenada y equipada con herramientas para poner y quitar lo que sea necesario.
Cuando deben entrar en el área quirúrgica del centro, deben de tener precaución con la higiene y la contaminación que pueda generar el no estar desinfectado correctamente. Deben manejar y saber los elementos que se usan y cómo se actúa en quirófano
Al estar en el área de cuidados intensivos, deben de tener un comportamiento y una actitud serena y calmada para no alterar el estado de los pacientes.
Los hospitales suelen tener una sala donde se puede descansar con camas, mesas para comer y descansar el tiempo de descanso que tengan los trabajadores de los hospitales entre ellos, el celador donde tendrá su hueco en dicha zona y podrá acceder en sus descansos. Esta sala ha de estar bien iluminada y con iluminación natural para que en los momentos de descanso puedan descansar correctamente.
Ambiente del entorno laboral
Las condiciones y el ambiente de trabajo del celador cambia según el área donde se encuentre. Es importante destacar que, incluso en el mismo área, puede haber diferentes condiciones ambientales. Para justificar esto, se expondrán unos ejemplos:
- En el quirófano: Se utilizan luces en el techo e incluso pueden complementarlas con luces de pie. Suele ser luz blanca pura y no debe generar radiaciones infrarrojas. Es esencial una iluminación que evite el cansancio visual. La correcta colocación de las distintas lámparas evitaría las sombras en el área de trabajo. La temperatura que soportan está entre los 20 y 24ºC. Deben estar equipados con un sistema de presión positiva para que así se desplace el aire desde el quirófano hacia las áreas adyacentes. El ruido en el quirófano dependerá de la operación/cirugía que se vaya a realizar pero suele estar entre 70-95 decibelios.
- En el área de radiología y radiodiagnóstico: En este caso, hay dos salas muy diferentes dentro del mismo área.
-En la sala de ecografías: Al trabajar con los monitores, es preferible que haya poca luz en la sala o incluso que la luz esté apagada. A veces se utiliza una luz de pie hacia alguna pared y así proyectar algo de luz cuando sea necesario. La temperatura va a variar según la estación en la que estemos, por ejemplo, en invierno la calefacción estará puesta para conseguir un ambiente más cálido y que los pacientes se sientan agusto, en cambio, en verano estará a temperatura ambiente ya que no se busca que la sala esté fría.
- En la sala de resonancias: El alumbrado de la sala debe disponer de doble circuito, es decir, por un lado focos de intensidad regulable cálidos y por otro lado una luz fija neutra. La temperatura debe ser inferior a 24 grados y debe tener una humedad relativa inferior al 60%, todo esto para el correcto funcionamiento de los equipos. Es importante nombrar el cambio de temperatura de la sala con el exterior, por eso es recomendable para el personal sanitario llevar ropa adecuada para las dos situaciones.
BIBLIOGRAFÍA
1.Áreas Clínicas - Agencia Sanitaria Costa del Sol [Internet]. [citado 31 de marzo de 2023]. Disponible en: https://hcs.es/web/page.cfm?id=599#.ZCa6LXZIDIV
2.Secom. La iluminación del quirófano y todos los requisitos por cumplir [Internet]. Blog - SECOM Iluminación. 2022 [citado 31 de marzo de 2023]. Disponible en: https://blog.secom.es/iluminacion-de-quirofano/
3.El quirófano - ISID [Internet]. [citado 31 de marzo de 2023]. Disponible en: https://isid.org/guia/prevencion/quirofano/
4.CORE radiológico | PACIENTES | Radiología Básica | Estudios de imagen | Ecografía | Realización | De la SALA DE ESPERA a la SALA DE LA ECOGRAFÍA [Internet]. [citado 31 de marzo de 2023]. Disponible en: http://www.coreradiologico.com/contenidos/zonas/detalleApartado.aspx?idAPadre=lfNMS%2Bmn4yOMxqOGgsqe%2BQ%3D%3D&nZ=f8OHa4awmUal0kNkTDBQhKOTLjj%2B%2FjrxH9UZ7cCOglc%3D&idCategoria=QaSvLyG4LZGl50KAbf5gFw%3D%3D&idApartado=p%2B5VlGmM2wfLDQOmOqF%2BTg%3D%3D
Comentarios
Publicar un comentario